oficina de OAR España

El Asilo en España, lo que necesitas saber en el 2023

El Asilo Político en España, es el acto de solicitar protección internacional.  Esta protección se suele requerir en situaciones en que el solicitante siente fundados temores de ser perseguido por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a determinado grupo social, de género u orientación sexual, se encuentra fuera del país de su nacionalidad y no puede o, a causa de dichos temores, no quiere acogerse a la protección de tal país, o al apátrida que, careciendo de nacionalidad y hallándose fuera del país donde antes tuviera su residencia habitual, por los mismos motivos no puede o, a causa de dichos temores, no quiere regresar a él.

De otra, el derecho a la protección subsidiaria es el dispensado a las personas de otros países y a los apátridas que, sin reunir los requisitos para obtener el asilo o ser reconocidas como refugiadas, pero respecto de las cuales se den motivos fundados para creer que si regresasen a su país de origen en el caso de los nacionales o, al de su anterior residencia habitual en el caso de los apátridas, se enfrentarían a un riesgo real de sufrir alguno de los daños graves previstos, y que no pueden o, a causa de dicho riesgo, no quieren, acogerse a la protección del país de que se trate.

En España, el asilo está regulado en la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria (BOE núm. 263, de 31 de octubre).

¿Dónde puedo solicitar asilo en España?

Dentro del territorio español debes pedir cita en las Comisarías de Policía autorizadas.

Si se encuentras en un puerto, aeropuerto o en la frontera de Ceuta o Melilla, comunica a la Policía Nacional o Guardia Civil que quieres pedir asilo.

Si está en un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) o en una prisión en España, comunica a la dirección del centro que quieres pedir asilo.

Recientemente (finales de marzo) y debido al volumen de solicitudes de los últimos meses cambió la modalidad de citas, principalmente en aquellas Comunidades con mayor incidencia en estos procesos. (Entrar aquí para obtener la información sobre la nueva modalidad de citas)

Debe saber que puede solicitar el asilo en cualquier momento desde tu entrada en España. No obstante, es recomendable hacerlo lo antes posible y, preferiblemente, antes de que haya transcurrido un mes desde su llegada. También puede solicitar asilo si la situación que le impide regresar a su país se ha producido mientras estaba en España o en cualquier otro país extranjero, incluso si lleva mucho tiempo fuera de su país.

¿Qué derechos tiene la persona Beneficiaria de Protección Internacional?

  • No ser devueltos a su país de origen
  • Autorización de residencia y trabajo permanente
  • Libertad de circulación
  • Reagrupación de familiares directos
  • Expedición de documentos de identidad y viaje
  • Reducción en los plazos de acceso a la nacionalidad española
  • Mantenimiento de la unidad familiar
  • Acceso, a la formación continua u ocupacional y al trabajo en prácticas,
  • Acceso a la educación, a la asistencia sanitaria, a la vivienda, a la asistencia social y servicios sociales
Para la correcta visualización, debe aceptar las cookies.

¿Es difícil que le concedan asilo en España?

Desafortunadamente, la mayoría de las solicitudes de protección internacional en España son denegadas. Hay variedad de razones para estos rechazos, entre otras:

  • Tener antecedentes penales o una orden de arresto.
  • Proporcionar pruebas insuficientes para respaldar su solicitud de asilo o no cumplir con los requisitos establecidos
  • Haber solicitado asilo en otro país.
  • Solicitar de nuevo el asilo en lugar de recurrir o apelar la solicitud inicial denegada

¿Cómo se solicita el Asilo?

La solicitud se presenta personalmente. SI no puede hacerlo, por imposibilidad física o legal, podrá autorizar a la persona para que lo haga en su nombre.

Consiste en una entrevista en la que deberá contestar una serie de preguntas sobre sus datos personales, explicar todas las causas que le llevan a pedir protección internacional y cómo llegó a España. Dicha entrevista le será realizada por una persona responsable que le informará de cómo efectuarla y le ayudará a cumplimentarla para establecer los hechos relevantes.

Es importante tener en cuenta que la solicitud de protección internacional en España está regulada por la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria de Asilo y Refugio; por lo que se necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación adecuada para el momento de esa primera entrevista.  Recuerde que en Asesorias Servicios y Extranjería le ayudamos en la preparación de su solicitud, asegurándonos que incluya toda la información necesaria, para que su solicitud sea evaluada de manera favorable.

¿Qué hacer si mi solicitud de asilo es denegada?

Si la solicitud de asilo es denegada, puede presentar un Recurso de Reposición, dentro del mes natural siguiente, contado a partir del día en que recibió la notificación de la Resolución denegatoria. 

Si el Recurso es desestimado, cuenta con otra posibilidad, intentándolo a través de la Demanda Contenciosa, que también toma un tiempo para ser tramitado por la Administración (entre 6 meses y 1 año).

Es necesario aclararle que todos los efectos adversos de la denegación recibida (expulsión del país, perdida de tu trabajo, quedar en situación irregular, etc…) se suspenden durante el proceso de apelación.

La mayor ventaja de presentar los recursos es que, en principio, usted puede seguir legalmente en España y continuar trabajando hasta que se resuelvan estos procedimientos -pues regresas a su status de solicitante de asilo-, la seguridad social no puede darle de baja en esta condición.

Como has podido apreciar, estamos hablando de un largo proceso que puede tardar hasta dos años.  Esto es sumamente transcendental, si está pensando por ejemplo en solicitar un permiso de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales por arraigo laboral, social, etc…, en cuyo caso cobra mayor importancia que intentes los citados recursos en el supuesto que le haya sido Denegado el Asilo

Si usted, un ser querido o alguna amistad requiere protección internacional y necesita la orientación legal necesaria para obtener asilo en España, en Asesorias, Servicios y Extranjería podemos ayudarle.  No se desanimes y siga luchando por sus derechos, recuerde que su situación es válida y que debes defender sus intereses.

Estamos altamente capacitados en todas las áreas de protección internacional en España y podemos darle la orientación y el apoyo que necesita en este difícil momento.

Para más información contáctenos por nuestros teléfonos de atención +34 912 305 907 o +34 658 592 584 (WhatsApp)